5/6/09

Desarrollo del proyecto

Nuestro proyecto contiene cuatro secciones y dos capsulas vistas desde las perspectivas de los realizadores y los procesos creativos del cine . Estas secciones se diferencian entre sí por sus formatos y sus abordajes temáticos.
En Obra, será la sección que nos permite conocer lo que se está haciendo en la escena del cine Latinoamericano, entrevistando a un personaje que se encuentre rodando.
  • Un poco más cerca, nos permitirá saber cuáles son las premisas que siguieron de los realizadores para desarrollar su trabajo.
  • Tráiler de la semana, es la sección que nos permitirá saber que está pasando en la actualidad del cine mundial y los estrenos más relevantes que estarán las pantallas Latinoamericanas.
  • Sonidos del cine, nos permite acercarnos a la importancia de las bandas sonoras en el cine y su funcionamiento.
  • Cápsula Un minuto en el cine, nos ilustra en un minuto los momentos fundamentales que modificaron la historia del cine.
  • Cápsula Cinemático, explica los términos técnicos del cine, a través de un ejemplo audiovisual.
  • Las entrevistas de las secciones “En Obra” y “Un Poco Más Cerca”, serán realizadas en formato que busca no ser preguntas y respuestas, sino conversaciones entre el presentador y nuestros invitados. De esta manera se busca un balance entre la actualidad y la reflexión en los temas del cine.
El programa busca el cubrimiento nacional e internacional para lo cual contará con socios en las principales ciudades de Latinoamérica, promoviendo un espacio de participación y creación donde las regiones puedan producir y conocerse entre ellas. Los temas desarrollados cuentan con una sólida investigación que siempre permite poner en contexto el contenido presentado.
El presentador conduce el programa desde lugares cotidianos de una ciudad, bien sea un edifico, un bar o una calle. Lugares que tengan que ver con el contenido del programa para asi acercar un poco más al espectador a los contenidos y conservar una estética cinematográfica como lo hemos planteado.
El programa tendrá como eje central el tema del cine, esto quiere decir que cada capitulo se desarrolla con distintos temas de acuerdo con lo discutido en el consejo de redacción, la película del momento y los acontecimientos más relevantes en la escena del cine Latinoamericano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario